Cada persona con TDAH es única, por lo que la práctica psicoterapéutica del TDAH en adultos debe adaptarse siempre a las necesidades individuales. Varios estudios destacan la importancia de un itinerario terapéutico que incluya psicoeducación, farmacoterapia, psicoterapia y coaching.
En el tratamiento psicoterapéutico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se procura establecer una relación de confianza entre el profesional TDAH y la persona con TDAH. La psicoterapia online para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de GAM Medical (Centro TDAH y Centro de Psicología) implica, en primer lugar, un profundo conocimiento y comprensión de las propias características. En efecto, el tratamiento psicoterapéutico para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad tiene entre sus tareas hacer que los adultos y jóvenes con TDAH tomen conciencia profunda de su dinámica interior, que a menudo no está clara.
Naturalmente, la toma de conciencia de la persona con TDAH durante el tratamiento psicoterapéutico para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es apoyada y guiada por psicoterapeutas. La psicoterapia individual del TDAH para adultos en la Clínica GAM Medical TDAH busca identificar el origen del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) para facilitar la mejora de la condición. En un sentido más amplio, podría decirse que tratan de “mejorar el TDAH con psicoterapia”. En palabras aún más sencillas, el objetivo último del tratamiento psicoterapéutico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es la reduccion de los síntomas más comprometedores y del malestar psicológico asociado, así como la consecución de un mayor bienestar psicológico.
