Psicoterapeuta especializado en TDAH

El psicoterapeuta especializado en TDAH en adultos del Centro Médico GAM TDAH es un profesional de la salud mental, un psiquiatra TDAH o un psicólogo especializado en TDAH, con formación específica en psicoterapia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la edad adulta. El manejo del TDAH mediante psicoterapia es una herramienta válida para abordar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, tanto para afrontar las dificultades cotidianas relacionadas con la condición en el presente, como para procesar las secuelas emocionales derivadas de experiencias pasadas.

Psicoterapeuta especializado en TDAH

Psicólogos

Psicoterapeutas

Chiara Vivenzio
Psicopatología del desarrollo

Más información sobre el papel del psicoterapeuta del TDAH

Manejo del TDAH mediante la psicoeducación

En la Clínica Médica GAM para el TDAH, los psicoterapeutas especializados en el TDAH y sus manifestaciones en la edad adulta son profesionales especializados en un enfoque psicoterapéutico específico. Entre las opciones más recomendadas para la psicoterapia del TDAH en la edad adulta se encuentra la psicoterapia cognitivo-conductual,, pero existen muchas otras opciones igualmente válidas. Las personas con TDAH que deseen realizar un curso de psicoterapia con GAM-Medical recibirán orientación para elegir al terapeuta que mejor se adapte a sus necesidades. Este proceso de selección tiene en cuenta diversos factores, como la presencia de comorbilidades, las preferencias personales, el estilo terapéutico más eficaz para la situación específica y las necesidades prácticas del paciente.

Sabemos lo importante que es encontrar un profesional con el que se sienta cómodo y construir una relación de confianza. Por ello, además de considerar el modelo terapéutico más adecuado, prestamos gran atención a la compatibilidad entre terapeuta y paciente. La calidad de la relación terapéutica es, de hecho, un elemento clave para el éxito del proceso terapéutico, ya que afecta directamente la eficacia del tratamiento y el bienestar de la persona. Todos los psicoterapeutas de TDAH de GAM Medical, independientemente de su enfoque, ofrecen sesiones de psicoterapia online para adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

El papel del psicoterapeuta en relación al TDAH

¿Qué hace un psicoterapeuta especializado en TDAH?

El psicoterapeuta especializado en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se encarga del apoyo a adultos que experimentan esta condición.

La figura del psicoterapeuta especializado en TDAH en GAM Medical es muy amplia y el perfil del psicoterapeuta para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad puede variar. De hecho, un psicoterapeuta especializado en TDAH puede desarrollar un tratamiento terapéutico personalizado para el TDAH en función de las necesidades de la persona y sus características individuales. El diagnóstico de TDAH es unívoco, pero las formas en que se manifiesta varían de una persona a otra. Cada persona con TDAH presenta un perfil sintomático único, influenciado por una serie de factores como la historia personal, el contexto vital, las comorbilidades y las estrategias de compensación desarrolladas a lo largo del tiempo. Por ello, la función del psicoterapeuta especializado en TDAH en GAM-MEDICAL es adaptar la intervención terapéutica a las necesidades específicas del paciente, considerando los desafíos y los recursos individuales.

Tratamiento psicoterapeuta TDAH
Apoyo psicológico psicoterapeuta TDAH

El apoyo psicoterapéutico para personas con TDAH y el manejo clínico del TDAH por parte de un psicoterapeuta permiten mejoras actitudinales, psicológicas y conductuales. El TDAH es un trastorno complejo que se manifiesta a múltiples niveles e influye en diferentes aspectos de la vida de una persona.

Veamos ahora cuáles son los pasos en los que puede intervenir un psicoterapeuta especializado en TDAH:

Diagnóstico del TDAH

En primer lugar, el psicoterapeuta especializado en TDAH puede comenzar a elaborar un diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), evaluando la gravedad y la persistencia de los síntomas del TDAH en adultos.

Tratamiento del TDAH

El psicoterapeuta TDAH puede intervenir en una segunda fase del proceso TDAH de la persona, tanto en la Psiocoeducación individual (coaching psicológico) como en la Psicoeducación grupal (coaching psicológico).

Cursos de TDAH

El psicoterapeuta especializado en TDAH de GAM Medical ofrece apoyo en cursos dedicados al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Qué hace un psicoterapeuta TDAH

Nuestros pacientes con TDAH tienen experiencias positivas con los psicoterapeutas especializados en TDAH de la clínica psiquiátrica y psicológica de GAM Medical.

Excepcional
4,7 de 5 basado en 728 reseñas
4.7 su 5
Excepcional
4.8 de 5 basado en 400 reseñas
4.8 su 5

¿Cuál es el papel del psicoterapeuta en la mejora de la calidad de vida de las personas con TDAH?

El psicoterapeuta desempeña un papel fundamental en el tratamiento del TDAH, ya que es quien une las piezas de un complejo camino terapéutico.

En general, el primer paso recomendado para las personas con TDAH es la psicoeducación, que proporciona información clara y con base científica sobre la enfermedad, ayudando al paciente (y a menudo a la familia) a comprender cómo funciona el TDAH, sus manifestaciones y las estrategias para gestionarlo en la vida diaria. Este proceso es esencial para desarrollar una mayor conciencia de uno mismo y de las propias dificultades, así como de los recursos personales a los que recurrir.

Posteriormente, en muchos casos se integra un enfoque farmacológico para el TDAH, que puede ayudar a reducir los más incapacitantes, mejorando aspectos como la concentración, el control de impulsos y la regulación emocional. Sin embargo, el fármaco por sí solo no es suficiente: su efecto proporciona una base sobre la que trabajar, pero el cambio real se construye mediante estrategias psicológicas y conductuales.

Aquí es donde entra en juego el psicoterapeuta, quien tiene la tarea de integrar todo lo aprendido en las fases anteriores, transformándolo en un camino concreto de crecimiento. A través de la terapia, el paciente aprende a utilizar eficazmente los conocimientos adquiridos durante la psicoeducación y a aprovechar al máximo los beneficios del tratamiento farmacológico.

El objetivo del Instituto del TDAH es lograr mejoras psicológicas y conductuales mediante la psicoterapia en el amplio espectro del TDAH.

El enfoque en el empoderamiento individual del paciente con TDAH sigue siendo fundamental para todos los profesionales de GAM Medical, y la personalización de las terapias para pacientes con TDAH y la colaboración interdisciplinaria en el tratamiento del ADHD permiten el desarrollo de un tratamiento terapéutico eficaz.

Apoyo psicológico psicoterapeuta TDAH
Estrategias de afrontamiento psicoterapeuta TDAH

Entre los enfoques terapéuticos más extendidos también se consideran las estrategias de afrontamiento. Como hemos visto, los tratamientos para el TDAH pueden ser diferentes, incluida la psicoeducación. Además de la psicoeducación, es posible que el adulto con TDAH sienta la necesidad de otras sesiones en línea con un especialista en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

De hecho, el psicoterapeuta experto en TDAH de GAM Medical puede apoyar a la persona con intervenciones psicoterapéuticas y prácticas terapéuticas diseñadas específicamente para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), con el fin de desarrollar estrategias adaptativas, también llamadas “afrontamiento del TDAH”.

De esta manera, el psicoterapeuta proporciona apoyo psicológico concreto a las personas con TDAH. De hecho, el enfoque psicoterapéutico para el TDAH ayuda al adulto a afrontar los retos diarios asociados al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Las estrategias prácticas de afrontamiento recomendadas por el psicoterapeuta pueden ser:

Las técnicas de manejo del estrés pueden ayudar al paciente a relajarse y gestionar emociones difíciles. Vivir con TDAH en una sociedad basada en la neurotipicidad puede ser una fuente de estrés considerable, lo que puede determinar un factor de riesgo para el desarrollo de otras afecciones y comorbilidades, tanto psicológicas como psicosomáticas.

Las técnicas prácticas y concretas de organización y planificación pueden ayudar al paciente a mantenerse concentrado y completar tareas, sin caer en la compulsión ni en el estancamiento mental.

Las técnicas de estudio pueden ayudar al paciente a mejorar su rendimiento escolar o laboral y a aumentar su autoeficacia académica.

Técnicas para mejorar el TDAH

Gracias a estas estrategias adaptativas (o de afrontamiento), es posible observar mejoras conductuales mediante la psicoterapia en el contexto del TDAH. Esto es posible porque GAM Medical, como clínica especializada en TDAH , se centra en la personalización de las terapias para pacientes con TDAH y su bienestar psicológico.

¿Cuál es la correlación entre el psicoterapeuta y el TDAH?

¿Cuál es la conexión entre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el psicoterapeuta especializado en TDAH?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una neuro divergencia que, como tal, persiste hasta la edad adulta. Como hemos mencionado, los síntomas del TDAH en adultos pueden afectar la calidad de vida, tanto en la escuela, el trabajo, la vida social y la vida personal.

La psicoterapia para el TDAH es una de las muchas formas de tratamiento que se utilizan para ayudar a las personas con TDAH. La psicoterapia para el TDAH puede ayudar a los adultos con TDAH a:

  • Mejorar la conciencia de uno mismo y de las partes de uno mismo más representativas del ADHD;
  • Desarrollar estrategias adaptativas;
  • Fortalecer la autoestima;
  • Mejorar las relaciones interpersonales;
  • Alcanzar metas personales y profesionales;
  • Revivir historias de vida dolorosas marcadas por años de indiferencia;

En términos más sencillos, la correlación entre el psicoterapeuta y el TDAH se concreta cuando el psicoterapeuta especializado en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) apoya al adulto, reduciendo el malestar, mejorando su bienestar y guiándolo hacia una vida más plena y satisfactoria.

¿Qué hace el psicoterapeuta médico para adultos con TDAH de GAM?

Tras la psicoeducación, es posible que el adulto con TDAH sienta la necesidad de otras sesiones online con un especialista en TDAH.

Ser un psicoterapeuta especializado en TDAH en adultos implica conocer a fondo las manifestaciones específicas del trastorno en adultos, que a menudo se presentan de forma diferente a la infancia, cuando se diagnostica comúnmente.

El TDAH en adultos puede ser menos reconocible que en la infancia, ya que los síntomas ya no se manifiestan con la hiperactividad evidente típica de la edad de desarrollo, sino con dificultades en la gestión del tiempo, la organización, la regulación emocional y la capacidad de mantener la atención en tareas complejas. Por ello, un psicoterapeuta especializado debe ser capaz de identificar estos signos, incluso en personas que nunca han recibido un diagnóstico. De hecho, algunos adultos reciben el diagnóstico tras años de dificultades, mientras que otros fueron diagnosticados en la infancia, pero no recibieron el apoyo adecuado. Por lo tanto, el terapeuta debe ayudar al paciente a reconstruir su trayectoria vital, comprendiendo cómo el TDAH ha influido en su desarrollo y ofreciéndole herramientas concretas para afrontarlo.

Ser un psicoterapeuta especializado en TDAH en la edad adulta es especialmente importante, ya que la mayor parte del apoyo disponible para el trastorno se centra principalmente en la edad escolar. Esto a menudo deja a los adultos con TDAH sin los recursos adecuados para afrontar los retos específicos de su etapa vital.

Mientras que los niños y adolescentes con TDAH reciben apoyo mediante intervenciones educativas, planes individualizados en la escuela y estrategias para mejorar la atención y la organización en el estudio, los adultos con ADHD se enfrentan a dificultades en un contexto completamente diferente, como el mundo laboral y la gestión de la vida diaria.

Si bien los desafíos del TDAH en adultos pueden ser similares a los de la escuela (dificultad para concentrarse, gestionar el tiempo, impulsividad), el entorno laboral es muy diferente: hay exigencias menos estructuradas, mayor autonomía, menos supervisión directa y mayores expectativas de autogestión. Por esta razón, los adultos con TDAH suelen tener dificultades con la productividad, la procrastinación, la estabilidad laboral y las relaciones profesionales.

Técnicas para mejorar el TDAH

Terapias para el TDAH recomendadas por psicoterapeutas

¿Qué son las terapias para el TDAH?

Las terapias psicoterapéuticas para el TDAH se encuentran entre las terapias no farmacológicas recomendadas y son enfoques terapéuticos destinados a brindar apoyo psicológico a adultos con TDAH.

¿Cuáles son las estrategias de tratamiento psicoterapéutico recomendadas por los psicoterapeutas para el TDAH?

Cuando hablamos de enfoques de psicoterapia, nos referimos a las diferentes maneras en que un terapeuta puede estructurar el tratamiento de un paciente. La psicoterapia no es única, sino que abarca una amplia gama de enfoques, cada uno con sus propias técnicas y métodos de intervención. Tras obtener un título en psicología, un profesional puede especializarse en una orientación específica, asistiendo a una escuela de especialización en psicoterapia. Todos los enfoques son válidos y pueden personalizarse según las necesidades del paciente.

Si se pregunta cuál es el mejor enfoque para usted, no se preocupe: le guiaremos en su elección. El camino terapéutico se construye conjuntamente, teniendo en cuenta sus necesidades, su historia de vida, sus comorbilidades y la forma en que se manifiesta el TDAH en su caso específico. Independientemente del enfoque elegido, es fundamental recordar que la eficacia de la terapia depende sobre todo de la calidad de la relación entre el terapeuta y el paciente. Un buen terapeuta no se limita a aplicar técnicas estandarizadas, sino que personaliza el tratamiento en función de las características de la persona, adaptando su método a sus dificultades y potencial.

En otras palabras, no existe una única terapia correcta, sino que existe la terapia que más se adapta a ti, construida con un profesional que sepa entenderte y guiarte en tu camino de crecimiento y cambio.

 

La CBT es un tipo de terapia ampliamente utilizada en el campo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), debido a su naturaleza directiva, concreta y práctica, que ayuda a los adultos con TDAH a identificar el foco de sus dificultades y malestares diarios, ofreciendo estrategias útiles y prácticas. La terapia cognitivo-conductual (CBT), impartida por un psicoterapeuta especialista en TDAH, ayuda a moldear los pensamientos y comportamientos que contribuyen a sus problemas.

La terapia conductual para el TDAH, realizada por psicoterapeutas especializados en TDAH, se centra en modificar el comportamiento mediante el aprendizaje de nuevas habilidades y estrategias. Es una forma de psicoterapia, similar a la TCC, que es más bien directiva y se centra en lo concreto y observable.

La terapia Gestalt es un enfoque psicoterapéutico que ayuda a los adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad a ser más conscientes de sí mismos y de su mundo, para que puedan vivir una vida más plena y satisfactoria. La terapia Gestalt es un enfoque holístico que considera a la persona como una unidad integrada de cuerpo, mente y espíritu.

La psicoterapia psicodinámica es un tipo de psicoterapia para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que se basa en los principios del psicoanálisis. Sin embargo, se diferencia del psicoanálisis en cuanto a la frecuencia de las sesiones y la duración del tratamiento. Las sesiones de psicoterapia psicodinámica suelen ser menos frecuentes (una o dos veces por semana) y la duración del tratamiento suele ser más corta (de uno a tres años). Además, la técnica utilizada en la psicoterapia psicodinámica es más flexible y puede incluir diversos enfoques, como la interpretación, la relación terapéutica y el trabajo con los sueños.

El psicoterapeuta puede decidir, junto con el paciente, extender la psicoterapia en línea a la familia. La psicoterapia en línea puede ayudar a las familias a comprender el comportamiento del paciente con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede afectar la calidad de las relaciones de pareja. Los psicoterapeutas para el TDAH de GAM Medical pueden organizar sesiones de psicoterapia online para el TDAH, en las que participan tanto el adulto con ADHD como su pareja.

Terapia psicoterapeuta TDAH

A raíz de este breve resumen de los diversos enfoques de la psicoterapia, comprendemos que existen diferentes enfoques, cada uno con características específicas y diferentes métodos de intervención. Algunos modelos pueden parecer más adecuados a nuestras necesidades, mientras que otros pueden parecer menos acordes con nuestra forma de ser o de afrontar las dificultades.

Sin embargo, lo que realmente importa no es el enfoque en sí, sino la capacidad del terapeuta para personalizarlo en función de la persona que tiene delante. No existe una terapia universalmente mejor que otra, pero sí existe el camino adecuado para ti, basado en tus características, tus experiencias y la forma en que se manifiestan tu experiencia y tu condición.

La clave del éxito terapéutico no reside solo en la técnica utilizada, sino en la relación entre paciente y terapeuta. Un buen profesional, como los seleccionados por la Clínica TDAH GAM-Medical, sabe integrar diferentes estrategias y métodos, adaptándolos a tus necesidades, tus objetivos y el contexto en el que vives.

La terapia con el psicoterapeuta especializado en TDAH de GAM Medical puede ser una experiencia valiosa para adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Puede ser una oportunidad para reflexionar sobre la propia historia, validar el sufrimiento, adquirir mayor consciencia, sanar las cicatrices del pasado y aprender nuevas estrategias para afrontar la vida cotidiana con mayor serenidad y eficacia.

El papel del psicoterapeuta especializado en TDAH en adultos es precisamente este: comprender que se encuentra ante una persona que ha enfrentado dificultades significativas a lo largo de su vida y, en consecuencia, estar dispuesto a reconocer y aceptar todo lo que el TDAH haya podido o aún conlleva, ofreciendo apoyo, consciencia y herramientas concretas para afrontarlo.

Apoyo psicoterapéutico para personas con TDAH

El psicoterapeuta especializado en apoyo al TDAH en GAM Medical tiene las siguientes funciones:

Una de las funciones del psicoterapeuta en el apoyo al TDAH es la escucha respetuosa durante las sesiones en línea. De esta manera, es posible que las personas con TDAH reciban un mejor apoyo psicológico.

El manejo psicológico del TDAH por parte del psicoterapeuta solo es posible gracias a la confianza entre ambos, psicoterapeuta y paciente. Establecer una relación de confianza duradera es importante.

Comprender y abordar los desafíos diarios del TDAH a través del psicoterapeuta no es imposible. De hecho, el psicoterapeuta guía al adulto con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) hacia el bienestar psicológico con su apoyo.

Apoyo psicoterapeuta TDAH

Además, es posible abordar el estigma y los desafíos sociales del TDAH a través de la psicoterapia.

¿Cómo reservar una consulta con nuestro psicoterapeuta para el TDAH?

Con la clínica online de TDAH GAM Medical, puede contactar con un psicoterapeuta experto en TDAH y reservar una consulta especializada para tratar la hiperactividad y el trastorno por déficit de atención. Reservar sesiones con psicoterapeutas de GAM Medical para personas con TDAH es muy sencillo y puede reservar citas directamente online con el psicoterapeuta experto para vivir mejor con el TDAH.

Diferencias entre psicólogos, psicoterapeutas y psiquiatras en el TDAH

En el estudio de los síntomas, las terapias y el apoyo necesario para las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, suele existir mucha confusión entre los distintos profesionales del TDAH.

Los profesionales implicados se encargan principalmente del análisis de los signos distintivos del trastorno y de la administración de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos.

Puede haber muchas figuras involucradas, pero las principales son: psicólogos, psicoterapeutas y psiquiatras.

Psicólogo especializado en TDAH

  • Rol: el psicólogo especializado en TDAH es un profesional dedicado al estudio profundo del comportamiento humano y los procesos mentales. Su función suele incluir la evaluación psicológica mediante pruebas y entrevistas específicas.
  • Abordaje del TDAH: los psicólogos pueden participar en el diagnóstico del TDAH mediante evaluaciones psicológicas específicas. Además de proporcionar una visión detallada de los síntomas, pueden ofrecer sesiones psicológicas personalizadas para escuchar, desarrollar estrategias prácticas y mejorar la adaptación del paciente.

Psicoterapeuta TDAH

  • Rol: el psicoterapeuta especializado en TDAH es un profesional especializado en la aplicación de terapias psicológicas para abordar diversos problemas emocionales y conductuales. En España, los psicólogos (con Grado en Psicología) pueden ejercer en el ámbito sanitario tras obtener el Máster en Psicología General Sanitaria o la especialidad vía PIR. Posteriormente, pueden formarse como psicoterapeutas en escuelas o instituciones acreditadas, aunque la psicoterapia no está regulada como profesión independiente.
  • Enfoque del TDAH: un psicoterapeuta se centra en brindar terapias específicas para el TDAH, ayudando al paciente a desarrollar habilidades de afrontamiento, mejorar el autocontrol y afrontar los desafíos diarios. La colaboración con otros profesionales, como psiquiatras para la gestión de la medicación, puede garantizar un tratamiento integral.

Psiquiatra TDAH

  • Rol: un psiquiatra especializado en TDAH es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales. Además de su formación médica, está capacitado para recetar medicamentos y utilizar enfoques terapéuticos.
  • Abordaje del TDAH: el psiquiatra participa en el diagnóstico del TDAH y puede prescribir fármacos, como estimulantes y no estimulantes (en el caso del TDAH), para controlar los síntomas. También colabora con psicólogos o psicoterapeutas para garantizar que el tratamiento sea integral, integrando el aspecto farmacológico con el enfoque terapéutico.

Así pues, para resumir y poner más orden: el psicólogo se centra en comprender los procesos mentales, el psicoterapeuta ofrece terapias psicológicas especializadas y, por último, el psiquiatra, como médico, también gestiona el aspecto farmacológico.

Un enfoque colaborativo entre estos profesionales puede proporcionar un tratamiento integral y personalizado a las personas con TDAH.

Psicoterapeutas para el TDAH: Apoyo y tratamientos personalizados

El TDAH (también conocido como trastorno por déficit de atención e hiperactividad) es un trastorno neurobiológico que puede afectar significativamente el funcionamiento diario de una persona en el trabajo, los estudios, la vida social e incluso, en ocasiones, en el ámbito sentimental y sexual.

Los psicoterapeutas para el TDAH de GAM-MEDICAL ofrecen una amplia gama de técnicas de intervención personalizadas para ayudar a las personas a gestionar los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y, así, mejorar su concentración en el trabajo, los estudios o la vida social.

Enfoques más comunes y eficaces de los psicoterapeutas para el TDAH:

Evaluación y Diagnóstico:

Nuestros psicoterapeutas para el TDAH realizan evaluaciones exhaustivas para confirmar la presencia del trastorno e identificar cualquier desafío específico. Este proceso ayuda a desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

Psicoeducación:

Brindar información detallada sobre el TDAH es fundamental para aumentar la conciencia y la comprensión de la condición. Nuestros expertos psicoterapeutas ofrecen sesiones de psicoeducación sobre el TDAH para pacientes individuales y psicoeducación para familiares, con el fin de explicar los síntomas, las causas y las estrategias de manejo.

La CBT es un enfoque de tratamiento ampliamente utilizado para el TDAH. Ayuda a las personas a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos y comportamientos disfuncionales, desarrollando estrategias de afrontamiento más efectivas.

Manejo del Estrés y la Ansiedad:

El TDAH puede aumentar el riesgo de estrés y ansiedad. Los terapeutas GAM enseñan técnicas de manejo del estrés, como la atención plena y la respiración profunda, para ayudar a las personas a reducir la ansiedad y mejorar la resiliencia emocional.

Desarrollo de Habilidades Sociales:

Las dificultades con las relaciones sociales son comunes en el TDAH. Los terapeutas especializados en TDAH guían a las personas para mejorar sus habilidades sociales, incluyendo la comunicación efectiva, la gestión de conflictos y la empatía.

Estrategias de Organización y Gestión del Tiempo:

La organización y la gestión del tiempo son desafíos comunes para las personas con TDAH. Los terapeutas trabajan con los pacientes para desarrollar estrategias prácticas que les permitan organizar sus actividades diarias y mejorar la gestión del tiempo.

Coaching para el TDAH para el Éxito Académico y Profesional:

Las personas con TDAH pueden experimentar dificultades en la escuela y el trabajo. Los terapeutas ofrecen coaching personalizado para ayudar a las personas a desarrollar estrategias de estudio o técnicas de trabajo que potencien sus fortalezas y minimicen los desafíos.

Apoyo Familiar y Parental:

El TDAH puede afectar la dinámica familiar y las relaciones entre padres e hijos. El psicoterapeuta de GAM-MEDICAL ofrece apoyo y asesoramiento a los padres para gestionar conductas problemáticas, crear rutinas efectivas y mejorar la comunicación familiar (consulte también nuestros Cursos de TDAH para familiares, tutores y profesores).

Tratamiento Combinado:

En muchos casos, una combinación de enfoques terapéuticos resulta más eficaz para tratar el TDAH. Nuestros psicoterapeutas personalizan los tratamientos para el TDAH según las necesidades específicas de cada persona, integrando diferentes técnicas para maximizar los resultados.

Monitoreo y Adaptación del Tratamiento:

El tratamiento del TDAH es un proceso continuo que requiere monitoreo y adaptación regulares según la respuesta individual y los cambios en las necesidades. En GAM, nuestros psicoterapeutas trabajan en colaboración con otros profesionales del TDAH y sus pacientes para ajustar el tratamiento y garantizar resultados óptimos a largo plazo.

Por lo tanto, los psicoterapeutas especializados en TDAH del Centro de TDAH Online GAM-MEDICAL ofrecen un valioso apoyo y tratamientos personalizados para ayudar a las personas a gestionar los síntomas de la enfermedad mientras se adaptan a su nueva incorporación al mundo académico, social y laboral.

Con un enfoque específico y especializado en el TDAH, es posible obtener resultados significativos en la mejora del funcionamiento diario y el bienestar general de las personas.